¿LAS ESCUELAS MATAN LA CREATIVIDAD ?
Transformar las prácticas en los procesos de enseñanza aprendizaje se ha convertido en preocupación de educadores, escritores y pensadores; los siguientes videos nos introducen en las reflexiones del escritor y educador inglés, Ken Robinson, experto y defensor de la creatividad, quien plantea que la escuela mata la creatividad, lo que implica sopesar las exigencias de la sociedad del conocimiento que invitan a una renovación de las prácticas educativas en las Instituciones, fortaleciendo el aprendizaje social y emocional de los educandos, así como el fomento de la educación personalizada que además de potenciar su desarrollo personal, estimula la creatividad y la pasión para generar su propio conocimiento. Se hace necesario entonces que el docente pilar fundamental en este proceso, descubra lo que les motiva y propicie condiciones que les permitan canalizar sus habilidades, teniendo en cuenta que no se aprende repitiendo, sino haciendo, y con el advenimiento de la sociedad de la información, las herramientas tecnológicas se convierten en elementos facilitadores y transformadores de hábitos de enseñanza aprendizaje, porque permiten cambiar la rutina por espacios interactivos de conocimiento; vale la pena resaltar que los sistemas de enseñanza deben ser revisados a conciencia, de lo contrario no sirve de nada la implementación pertinente de la tecnología.